DISTRITO
LA FLORIDA
UBICACIÓN
GEOGRAFICA
La
localidad de Pomacochas se encuentra ubicada en el distrito de Florida,
provincia de Bogará departamento de Amazonas, al borde de la carretera
mariginal de la selva-hoy Fernando Belaunde Terry-y junto al lago del mismo
nombre, a una altitud de 2233 m.s.n.m, a una distancia de 90 km aproximadamente
de la cuidad de Bagua, a 32 km de la localidad de Pedro Ruiz Gallo.
Pomacochas
es la capital del distrito de Florida, con una población creciente que
sobrepasa los 2000 habitantes que ocupan un área urbana de aproximadamente
72.18 hectáreas.
Esta
pintoresca localidad ofrece a sus pobladores y visitantes un benigno clima
frio-húmedo, con algunas temporadas de abundante lluvia y cortas temporadas de
invierno la temperatura promedio oscila entre los 15 y 17 °C.
CASERIOS Y ANEXOS:
son Carrera, Chido, San Lorenzo, Miraflores de Levanto, Nuevo Goalulo, El
Porvenir y San Jose.
LIMITES DEL DISTRITO
Según
la ley 7877 del 03 de noviembre de 1933 se hace la demarcación política del
distrito, siendo la misma para la capital del distrito “San Lucas de
Pomacochas”, los cuales siguen en vigencia; sin embargo uno de los problemas de
la localidad de Pomacochas es no tener definido sus límites como capital del
distrito; según documentos que obra en la municipalidad sus límites son:
s Por
el este : Jumbilla.
s Por
el oeste : Chido.
s Por
el norte : Yambrasbamba.
LAGUNA
DE POMACOCHAS: esta hermosa laguna es una
reserva de agua al borde de la cual se encuentra el pueblo de Pomacochas está
rodeada de totoras y cortaderas en algunas partes carrizos. En la actualidad
cuenta con dos embarcaderos uno situado en Pomacochas y otro en la orilla en el
anexo de Miraflores de Levanto. Además cuentan con servicio de pequeñas
embarcaciones de motor.
Esta laguna es principal recurso
turístico que atrae a propios extraños durante todo el año, entre estudiantes,
turistas y visitantes, razón por la cual en la localidad existen varios
alojamientos como el Puerto Pumas
para el turista más exigente.
Cuenta
la leyenda que en aquella llanura había un pueblo de gente vanidosa propensa a
los placeres sensuales, muy rica en oro y plata pero espiritualmente muy pobre.
Dicen
que en este pueblo los pilares y las vigas de las casas era de oro las vasijas
y utensilios que usaban era de plata y la joyas con que se engalanaban las
mujeres de perlas y diamantes. Pero las personas no creían en Dios eran
incrédulos, por lo que el creador del universo decidió borrar las huellas de la
fase de la tierra. Un día Dios se presentó en el pueblo bajo la apariencia de
un anciano mendigo muy andrajoso y lleno de llagas, que recorrió las calles
pidiendo limosna y abrigo, pero nadie quiso atenderlo; y por el contrario fue
objeto de burla y desprecio de todos.
Corrido
por los perros, el anciano llego a la choza de una humilde familia que estaba
muy alejada del pueblo, allí una anciana con sus hijo le dieron posada y unas
azucenas que el anciano pidió, aunque sin preguntar quién era en verdad. Al día
siguiente antes de irse el anciano les dijo: ustedes son las únicas personas de
bien en este pueblo. De ustedes estoy agradecido, ustedes se salvaran; los demás
y todo este pueblo desaparecerá dentro de 2 días. Vendrá una lluvia que
inundara este pueblo. Ustedes tienen que subirse al cerro más alto, allí se
salvaran y diciendo esto se marchó. Aquella familia llena de fe creyó en las
palabras de aquel extraño visitante e inmediatamente se trasladaron a las
alturas del cerro puma urco, ante la burla de los incrédulos que desdeñaban las
palabras del anciano.
Al
cabo de dos días, a la media noche escucharon las melodías de una banda musical
que venía acompañado de aquel anciano, quien traía entre sus manos una
resplandeciente porción de nubes que deposito sobre el pueblo y que poco a poco
fue convirtiéndose en agua.
Los pobladores al ver que todo se
inundaba trataron de salvarse trepándose a lo más alto de los árboles y las
casas pero todo fue en vano. El agua subió y subió hasta cubrirlo todo. A pocas
horas no quedas ninguna huella del pueblo, la bulla del pueblo se había apagado
para dar paso al manso rumor de un hermoso lago
No hay comentarios:
Publicar un comentario